UNIDAD II: LA ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA LECTURA LITERAL.
LECCIÓN 7 PROCESOS BÁSICOS Y ESQUEMAS DE ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
El
objetivo de esta lección es presentar la manera en la cual los procesos básicos
ayudan a darle estructura a un escrito como por ejemplo una lista de la
característica de un objeto. Los esquemas no permite visualizar la idea de un
escrito los llamamos mapas de conocimiento o simplemente mapas.
Resumen de mapas o esquemas de organización
Práctica : Identifica el esquema o patrón de organización de los siguientes textos. En caso identifica el esquema que corresponda al proceso de mayor nivel.
Texto Esquema o patrón interno de organización
1. Para ingresar a la Universidad Diagrama de flujo.
debes inscribirte en la página web
Senecyst, rendir el examen,
postular y aceptar el cupo
2. El equipo de basquet esta Clasificación.
conformado por jugadores
titulares que miden entre
1.88 m, 1.92 m y
suplentes que miden entre
1.82 m, 1.86 m y otros.
3 En los examenes anteriores Comparación.
Carlos obtuvo en matemáticas
8 y en Fisica 7, mientras que
Juan obtuvo en matemática 6
y en fisica 9.
4. Mi tio compro un auto Caracteristicas o variables.
un auto nuevo, rojo, tiene
cuatro puertas, es marca
chevrolet, del año 2013.
5. María fue al mercado y Clasificación jerárquica.
trajo verduras como:
zanahoria, lechuga, papa
también frutas como:
manzanas, peras, uvas y
naranjas.
6. Mi primo tiene una pc Análisis
que tiene 2 discos duros,
tarjeta de sonido, de video,
internet y le sirve para investigar,
escuchar musica, ver videos.
Cierre
¿Qué aprendiste de esta lección?
Procesos básicos, esquemas de organizacióndel conocimiento o caracteristicas.
¿Qué utilidad tienen los temas estudiados en la lección?
Un mejor orden o estructura de un escrito y ayuda a resolver problemas.
¿Qué aplicaciones podrías darle al uso de las palabras clave en un escrito o durante la lectura?
Realizar resumenes y esquemas para interpretar.
LECCIÓN 8 APLICACIÓN DE LOS MAPAS DE CONOCIMIENTO A LA LECTURA.
En esta lección aplicaremos estos mapas de conocimiento o estructuras organizativas a varios ejemplos de escritos.
Práctica 1: Lee el escrito y contesta las preguntas.
En este tiempo salió una nueva camisa, hay de diferentes tamaños grandes y pequeñas, las grandes cuestan 60 dólares y las pequeñas 50 dólares; en colores solo hay rojas con rayas y sin rayas, azules con rayas y negras sin rayas.
¿Cuáles son las caracteristicas de la camisa?
Grandes o pequeñas; de color rojo, azul o negro; con rayas o sin rayas.
¿Cómo podemos representar la información que acabas de apuntar?
Mediante esquemas o diagramas.
Puedes realizar un diagrama o esquema de caracteristicas.
También puedes utilizar otro tipo de diagrama para organizar la información. Trata de llenarlo contestando las preguntas que se plantean a la derecha.
¿Qué diferencias observas entre los dos tipos de diagrams?
En el segundo se especifica con mas claridad los detalles que se describen en la lectura.
Práctica 2: Lee el escrito y contesta las preguntas.
El Colegio Seis de Octubre esta constituyendose poco a poco; ahora consta de tres cursos los cuales son: octavo, noveno y decimo, en octavo esta el paralelo A, B, C; en Noveno esta el paraleo A, B, C y en décimo el paralelo A y B.
¿Qué proceso te sugieren las palabras claves de este escrito?
Esquema de organización o diagrama de clasificación.
¿Por dónde comienzas para elaborar el esquema de organización?
Por variables y caracteristicas o tema principal.
Octavo, Noveno, Décimo.
¿Cuál es la clase mas general?
Colegio Seis de Octubre.
¿Cuáles son las clase mas particulares?
Par. A, Par. B y Par. C
¿Para qué te sirvió el diagrama?
Para organizar mejor las ideas y clasificar de acuerdo a la variable.
Práctica 3: Lee el escrito y contesta las preguntas.
La mamá de Juan le explicó como realizar un fresco de naranja, primero de partir las naranjas y exprimirlas en un recipiente, luego echar una cantidad de agua de acuerdo al numero de naranjas que exprimió, despues debe hechar azucar de acuerdo al gusto y revolver.
¿Qué proceso te sugieren las palabras claves de este escrito?
Esquema de organización o diagrama de flujo.
¿Por dónde comienzas para elaborar el esquema de organización?
Por variables y caracteristicas o tema principal.
Cierre
¿Qué prendiste en esta lección?
La realización de esquemas mediante un texto.
¿Qué aplicación tienen los diagramas de organización?
Una mejor comprensión de la lectura.
¿En que casos específicos conviene utilizar diagramas de organización?
En textos complejos, o también para llevar a cabo una exposición, para organizar la estructura de las autoridades y personal que trabaja en una empresa o institución.
LECCIÓN 9 COMPRENSIÓN LITERAL DE LA LECTURA.
Es un proceso que nos permite extraer la información que el autor ha expresado en un texto, por medio de estructuras organizativas asociadas con los procesos básicos de pensamiento.
Práctica 1: Lee el escrito y contesta las preguntas.
Los Gatos
Pertenece a la familia de los Felinos, nuestro gato domestico, mide apenas 40
centimetros. El gato domestico es un animal pequeño, principalmente carnivoro (Felis catus), que pertenece a la familia de los Felinos. Popular como animal domestico y apreciado como cazador de ratones y ratas.
Práctica 2: Lee el escrito y contesta las preguntas.
Caracteristicas de Lucia y Karla
Lucia y Karla
son primas. La primera es coqueta y goza del aprecio de sus compañeros de la
universidad, quienes la buscan a para salir. La segunda es muy sensible,
distraída y casi nunca habla con las personas que la rodean, y sus compañeros la
ignoran y dicen que más vale no hablarle ni
salir con ella.
Cierre
¿Qué estudiaste en esta lección?
Estudiamos la comprensión literaria y mediante esta la elaboración de diagramas.
¿Qué estrategia se utilizó en esta lección para facilitar la comprensión de la lectura?
Caracteristicas, variables, semejanzas y diferencias.
¿Qué utilidad tiene la estrategia utilizada?
Identificar las variables y caracteristicas que presenta el autor en la lectura y asi poder organizar las ideas mas importantes.
¿En qué casos podrias aplicar esta misma estrategia?
En distintas situaciones, como en la descripcion de una persona, animaal o cosa y un sin numero de casos más.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario