DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
TOMO II PARTE 2
COMUNICACIÓN Y RAZONAMIENTO VERBAL
UNIDAD I: PENSAMIENTO CIRCULAR
LECCIÓN 1 PENSAR POR ETAPAS
A los materiales, conocimientos y habilidades considerados antes de
iniciar una tarea se les denomina insumos o elementos de entrada.
Al resultado de una tarea se le denomina producto. Proceso: Pensar por Pasos
Generalmente cualquier trabajo que nos propongamos realizar requiere ejecutar múltiples tareas. Para poder hacer ese trabajo es necesario descomponer la tarea en pasos o etapas que correspondan a cada una de las tareas concretas que debamos hacer.
A este proceso de identificar los pasos o etapas necesarias para realizar un trabajo se le llama pensar por pasos.
Práctica: Para organizar actividades para los niños de la comunidad en Navidad ¿Cuáles son los pasos a seguir?
1. Reunirse con la comunidad y formar una directiva.
2. Realizar actividades para obtener fondos.
3. Elegir el lugar y las actividades de la fiesta.
4. Asignar personas para las actividades.
5. Comprar los materiales.
6. Realizar la fiesta.
Cierre
¿Qué utilidad tiene la estrategia estudiada?
Nos permite identificar paso a paso los procedimientos para realizar un trabajo.
¿En que casos conviene aplicar esta estrategia?
En trabajos que tengan secuencia, que necesiten de un numero de pasos ordenados.
¿Qué se espera lograr con la aplicación de la estrategia?
Realizar un trabajo sin olvidar ningun paso.
LECCIÓN 2 PENSAR POR ETAPAS. EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN.
Práctica: Supón que eres el vocal de aseo de tu comunidad, y se te pide que realices una junta con los moradores para organizar y realizar la fumigación de los mosquitos.
Te pide antes de ir a la acción pienses en los elementos de entrada, proceso y producto.
Insumos requeridos:
Tener materiales de apoyo como:
Bombas de fumigación
Veneno contra los mosquitos.
Agua.
Mascarillas, etc.
Procesos o procedimientos:
Realizar una convocatoria.
Elegir el personal.
Designr comiciones.
Realizar una planificación.
Fumigar los mosquitos de la comunidad.
Resultados esperados:
Una comunidad limpia sin mosquitos que garantice el bienestar de los moradores, libre de cualquier tipo de enfermedad a causa de los mosquitos.
LECCIÓN 3 REVISAR Y MEJORAR LO QUE HACES Y PIENSAS
El pensamiento circular nos
conduce a revisarnos, a identificar errores y corregirlos; es decir, nos
ayuda a controlar y a mejorar la calidad de lo que hacemos y de lo que
pensamos.
Son características del pensamiento circular las siguientes:-Todo producto es revisado antes de que demos por concluida la realización de la tarea.
-Los pasos del proceso se repiten hasta que el producto sea satisfactorio porque se ajuste a los objetivos planteados de antemano.
Práctica: Sigue el procedimiento que acabamos de describir para realizar y revisar la siguiente operación:
8529 - 1021 = 7508
Tarea que se tiene que realizar:
Una operación matemática (resta)
1. Objetivo de la tarea:
Obtener la respuesta correcta de la resta.
2. Insumos que nos dan para hacer la operación:
Dos cantidades 8529 y 1021.
3. Etrategia para hacer la operación:
Ubicar de manera vertical las cantidades con la alineación correcta, para facilitar la operación.
4. Ejecución de la operación:
- 8529
1021
_____
7508
5. Revisión de la operación:
Todo esta correcto.
Cierre
¿Qué aprendiste en esta clase?
A mejorar y revisar lo que pensamos y hacemos.
¿Cómo se descompone el proceso de planificación?
En identificar el objetivo y las estrategias a utilizar.
¿Qué ventajas tiene el uso del pensamiento circular?
Nos permite identificar y corregir errores.
LECCIÓN 4 REVISAR Y MEJORAR LO QUE HACES Y PIENSAS. EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN
Práctica 1: Supongamos que se nos pide elaborar una carta para un amigo (a). Usa el procedimiento del pensamiento circular para realizar esta tarea.
Objetivo:
Comprar la comida a mis padres.
Insumos o elementos de entrada:
Dinero.
Lista de comida.
Estrategia o procedimiento que se va a seguir:
Pedir la lista de comida y el dinero.
Dirigirme hacia el mercado.
Pedir todo lo que esta en la lista.
Cancelar.
Verificar que esten todos los alimentos.
Regresar a casa.
Cuando vayas a revisar la ejecución de la tarea que se ha pododo realizar, ¿Cuáles podrían ser los errores que podrías cometer?
Que faltare algun alimento de la lista.
No llevar el dinero.
¿Cómo se pueden corregir estos errores?
Revisar que esten todos los alimentos antes de regresar a casa.
Asegurarme de llevar el dinero.
Cierre
¿Qué procesos practicaron en esta unidad?
Pensamiento circular, y de consolidación.
¿Cuáles son los pasos del proceso "pensamiento circular"?
1. Planificar
2. Realizar la acción
3. Revisar el producto
4. Identificar defectos o errores.
5. Corregir los errores.
¿Para qué nos sirve este proceso?
Para corregir errores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario