viernes, 15 de noviembre de 2013

CLASE Nº 12

LECCIÓN 5  INFORMACIÓN DADA, INCOMPLETA Y REQUERIDA
La información dada, pues esta es explícita en mensaje y puede estar constituida por datos acerca de hechos, situaciones, procedimientos, etc., la información incompleta o antigua en cambio es la información en la cual no existen datos o hecho o estos han sido omitidos, lo que causa que no se comprenda el mensaje, la información faltante o requerida, es la información que debería estar en el texto para que este se entienda de una manera clara y precisa.
Práctica: Matías le manda un mensaje a su amigo Luis donde le dice:
"Nos encontramos en casa comunal a las 2:00 pm."
Analiza la información de este mensaje. Identifica información dada, información incompleta o ambigua e información requerida.
Información dada:
Nos encontramos en la casa comunal a las 2:00 pm
Información Incompleta:
Nombre de la casa comunal
Fecha

Información requerida:
El lugar específico para encontrarse u asunto.
Cierre
¿Qué tratamos en esta clase?
Informacion dada, incompleta y requerida.
¿Para qué identificamos estos tipos de información?
Para saber que tipo de información tenemos.
¿Cuándo consideran que la información es imcompleta o ambigua?
Cuando faltan datos o detalles.
¿Por qué consideran que es necesario analizar la información que recibimos o que deseamos dar?
Para que el mensaje llegue correctamente y el receptor lo interprete.

LECCIÓN 6  INFORMACIÓN DADA, INCOMPLETA Y REQUERIDA. EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN
Práctica: Elabora un mensaje o un conjunto de directrices que contenga información acerca de una actividad que piensas realizar  de una idea que deseas comunicar, de un procedimiento para fabricar algo, etcétera.
Sr. Juan López, la junta de padres de familia será el día miércoles de la próxima semana, en el salon de actos de nuestra escuela, la cual iniciará a las 2: 00 pm, se le agradece su presencia.
Cierre
¿Piensas que debemos opinar o actuar sin tener suficiente información?
No porque no conocemos lo necesario del tema, y al momento de actuar podriamos equivocarnos o confundir a alguien.
¿Será siempre posible lograr la información requerida?
No, siempre.
¿Cómo hacemos para completar la información en un mensaje?
Debemos investigar, buscar, averiguar y en ciertos casos hasta inferir más información. 

LECCIÓN 7  INFORMACIÓN DADA, INCOMPLETA Y REQUERIDA. EJERCICIOS DE PRÁCTICA
Práctica 1: Te piden que hagas un plan para organizar un campeonato.
¿Qué información buscarías si se te pide que hagas un plan para organizar un campeonato?
Lugar donde se va llevar a cabo
Cuantos equipos pueden participar
Hacer un oficio para los clubes a invitar
Valor de la inscripción para los equipos
Arbitro
Fecha de los partidos
Premios para los ganadores
¿Qué información adicional desearías encontrar aun cuando sabes que puede ser dificil y hasta imposible conseguirla?
Que sub es la que va a participar
Valor del arbitro
Valor de la entrada al publico, etc
Práctica 2: Imagina que estas en la casa de Juan, en el centro de la ciudad, y que deseas ir a la casa del amigo José, situada en las afueras de la ciudad. Realiza las actividades que se proponen a continuación.
Casa de Juan en el centro de la ciudad: Frente al parque central
Casa de José en las afueras de la ciudad: Via la Aguada
Elabora un mapa que ubique las dos casas y la ruta mas corta para llegar al lugar deseado.
Utiliza el mapa para elaborar una explicación para llegar de la casa de Juan a la de José.
Ir hacia el este sobre la calle Pichincha, girar hacia el sur en la calle Esmeraldas, luego girar al este sobre la vía Hualtaco, despues dirar al sur sobre la via la aguada,  y  al este  se encuentra la casa de Jose, es la unica que hay por el sector.
Cierre
¿De qué manera podemos obtener información acerca de un hecho o situación?
Debemos investigar, buscar, averiguar y en ciertos casos hasta inferir más información.
¿En qué momentos consideras que es necesario buscar información acerca de un hecho o situación?
En el momento que nos den una información imcompleta, la cual no es necesaria o sufiente para poder actuar, o cuando nos quedan dudas, cuando la información no es de primera mano.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario